
Temas del momento en redes sociales: ¿ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES?
Algunos estudios han indicado que en los días feriados o periodos de vacaciones, el uso del celular se incrementa hasta un 30%, y esto se debe a que las personas disponemos de más tiempo para el ocio, y elegimos invertir ese tiempo libre en internet y las redes sociales.
Obviamente esto no es del todo positivo, pues al invertir tanto tiempo diariamente en el uso de las redes sociales y los dispositivos virtuales, también existe el riesgo de que adoptemos comportamientos obsesivos, incluso que desarrollemos trastornos psicológicos y de alimentación, o simplemente una adicción. ¿Les parece exagerado? ¿Cómo podríamos detectarlo? Quizá si observamos nuestra conducta, nuestros hábitos, y detectamos que pasamos mucho más tiempo en dispositivos electrónicos y en redes sociales, que en contacto real con familiares y amigos, o realizando una actividad al aire libre, podamos asumir que estamos frente a una adicción.
Basado en una serie de estudios e informaciones recientes, algunos científicos coinciden en apuntar que el mal manejo de celulares y redes sociales provoca una descarga de dopamina en el cerebro que a la larga crea una dependencia emocional que puede ser peligrosa.
Es justo por todo esto que debemos replantearnos qué relación estamos construyendo con las redes, y con las personas a nuestro alrededor; y quizá optar por empezar una dieta o dosificación del uso de los dispositivos y las redes sociales.