
Flora y fauna sudcalifornia: FRAGATA

El nombre científico de esta ave es Fregata magnificens, aunque también se le conoce como fragata real o fragata tijereta.
No es endémica de Baja California Sur, pero afortunadamente en nuestra península los ejemplares abundan, incluso más que en el sur de Estados Unidos y el Golfo de México. Esto se debe a que prefiere las aguas cálidas, en especial aquellas cercanas a tierra, pues llega a adentrarse a las zonas costeras y le gustan mucho los manglares y arbustos, pues ahí construye sus nidos. Pese a que es difícil estimar su población total, se ha notado que desde la década de 1960, a dejado de presentarse en zonas habituales para su reproducción, como ocurrió en el sur de Florida. En otros lugares, no nidifica desde los 80.
![]()
Ubicación de la fragata
Sus características son las siguientes: tiene una altura que va de los 89 hasta 114 centímetros y su envergadura supera los dos metros; se trata de la especie más grande de las fragatas. Es muy sencillo diferenciar a machos de hembras, pues los machos cuentan con el pico blanco y un buche rojo o “bolsa gular” de un color muy encendido, que infla o despliega en las épocas de reproducción. Por su parte, las hembras tienen la cabeza y el cuello negros, el pecho blancuzco y una franja café clara que es llamativa y también tienen un buche, aunque de mucho menor tamaño y de un color que pasa más desapercibido, entre el gris y el morado. Así mismo, los machos tienen patas negras, mientras que las hembras, rojas.


Capturan peces. Buscan su alimento desde aire y se acercan al agua para cazar: apenas tocan la superficie. Lo mismo hacen al buscar comida en la tierra, no aterrizan. Tienen un comportamiento que se puede definir como “pirata”, pues en ocasiones roban alimento a otras aves obligándolas a que desembuchen.
Algo bonito de estos animales es que ambos realizan juntos la incubación de los huevos, que va de los 40 a los 50 días, y también ambos alimentan a las crías: nunca dejan solo el nido por miedo a que los pequeños sean depredados. A partir del año de crianza, los machos abandonan el nido y la hembra continúa dando alimento. La fragatas dedican al menos un año a la protección de sus crías, por lo que no es común que se reproduzcan cada año. Suelen agruparse en colonias para la reproducción y a realizar sus nidos muy cerca de otras aves.









