• werr
  • wer
  • weeee

Promueve el ISIPD “Botón de Emergencias para Personas con Discapacidad en BCS” para llamado urgente a ambulancias, policías y bomberos con el apoyo del C4 de la Secretaría de Seguridad.

en Martes, 22 Abril 2025.

weee

Después de realizar actualizaciones se promueve el “Botón de Emergencias para
Personas con Discapacidad en BCS” el apoyo del C4 perteneciente a la Secretaría de
Seguridad del Gobierno del Estado de BCS, conjuntamente, con el Instituto
Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Este botón de emergencia para personas con discapacidad existe en Baja
California Sur y Yucatán y permite que las personas con discapacidad que se
registran tengan acceso por medio de su teléfono móvil a un botón de
emergencias que les permite contar en unos cuantos minutos con el apoyo de una
ambulancia, o bien policía, o bien bomberos a través de los centros de atención
911 en todo el Estado de BCS.

weee

una persona con discapacidad, síndromes o trastornos se registra y obtiene la
aplicación en su celular y permite que con la información brindada al sistema 911,
los operadores de la emergencia tengan información precisa y exacta del tipo de
discapacidad de la persona solicitante, su ubicación geográfica, y toda la
información requerida para una correcta atención según su discapacidad,
síndrome o trastorno, todo ello en cuestión de minutos.

También la población autista esta considerada para la utilización de este botón de
emergencia al igual que todas las discapacidades.

El registro y su uso es gratuito y solo requiere que el solicitante llene solicitud
autorizando al 911 el contar con la información personal del usuario. Este botón se
promoverá en todos los poblados de BCS.

El titular del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con
Discapacidad, Dr. Jorge Alberto Vale Sánchez dio a conocer que partir de esta
fecha reinicia los procedimientos en todos los municipios de BCS para la
promoción e incorporación de esta innovadora aplicación para personas con
discapacidad, buscando llegar a los 18,000 registros en 2025.

weee

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.